
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VIDEO INSTALACIÓN 2006
El proyecto Cavando sobre Mojado, habla de la mirada voyer a través de algo, en este caso es una mirada que observa pequeños elementos que son devorados por un orificio .
La proyección sobre el soporte volumétrico acentúa la ilusión de un torbellino succionador que se traga todos los elementos que en el circulan. Estos son fragiles juguetes confeccionados por niños. La metáfora de la infancia que se va.
El proyecto aborda las problemáticas relacionales entre imagen proyectada, soporte de proyección y espacio. Conjuga una realidad física con una virtual desplegando una ocupación espacial que pretende insertar al espectador adentro.
Se plantea como el umbral a la mitología de la imagen virtual del video, como ingresar y ser partícipe en una suerte de envolvimiento, cobijo de las imágenes proyectadas, poniendo en cuestión nuevamente
el soporte de la imagen, transmutándolo al estado de objeto, el cual, en su propia condición especial constituye una estructura estética corpórea receptora que adquiere su condición y forma a partir del revestimiento, la envestidura que la significa, las proyecciones arrojadas hacia su interior. La cobertura icónica encarna el interior de la forma creando una segunda piel orgánica la que en sus contenidos semánticos va estructurando el sentido de la obra para descifrar desde distintas perspectivas una lectura comunicante que toca, atraviesa y fricciona con cuestiones que abordan la subjetividad emocional e intimista por un lado y su extensión desplazada a las problemáticas sociales, culturales y propias del lenguaje audiovisual.
La interacción imagen, movimiento y sonido nos plantean la configuración de un ente orgánico, nuevamente un cuerpo devorador de contenido, formas y conceptos son succionados vertiginosamente reiterando la idea de pérdida, la fragilidad de los recuerdos, lo efímero de los actos que construyen la existencia en un punto negro donde no alcanza la luz, el desvanecimiento progresivo de la imagen, manifestando en la idea del loop la complejidad del eterno retorno
No hay comentarios:
Publicar un comentario